Lanzamiento del Registro Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal

El 11 de agosto del año 2017, la CONATRIB en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación, formalizaron el inicio del Registro de los Acuerdos Reparatorios por parte de los Órganos Especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, captura que permitirá a los operadores del Sistema Penal Acusatorio el otorgar el derecho a las personas de resolver su controversia por medio de un acuerdo a través del diálogo y con el apoyo de facilitadores/as de los distintos Poderes Judiciales, Fiscalías y Procuradurías de las 32 Entidades Federativas de la República Mexicana.
Conoce más:

Click Aquí

Reforma Constitucional al artículo 17 privilegiando la solución del fondo del conflicto.

El 15 de septiembre del año 2017, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformaron y adicionaron los artículos 16, 17 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Justicia Cotidiana (Solución de Fondo del Conflicto y Competencia Legislativa sobre Procedimientos Civiles y Familiares). Destacando el texto del artículo 17 constitucional, al disponer que: “Siempre que no se afecte la igualdad entre las partes, el debido proceso u otros derechos en los juicios o procedimientos seguidos en forma de juicio, las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales.” Dicha reforma entrará en vigor a los 180 días naturales siguientes al de la publicación.
Conoce más:

Click Aquí